Hubo un revival de Saint Seiya en los 2000 en formato OVA, la série se llamó Hades — Chapter Sanctuary,
luego retomaron la saga Hades del Manga y realizaron una quinta película:
Heaven Chapter ~ Overture (2004)
A la que le siguió la série de 6 OVA's: Hades - Chapter Inferno
Y en el 2006 continuó con otra série corta de OVA's: Hades - Chapter Inferno - Part 2. Finalmente terminaron la saga del Hades en el 2008 con la série de OVA'sHades — Chapter Elysion
Daikichirō Kusube era un animador de Toei que decidió fundar sus propios estudios: A Productions, no funcionaron demasiado bien, pero la productora de TV Asahi pareció interesada en expandirse al prospero negocio del anime, compró los estudios y en 1976 los re-fundó como Shin-Ei Animation.
Comenzaron con series discretas como Yagyukyo no Uta (1977–79), Highschool Baseball Ninja (1978), Ore wa Teppei (1977–78)
Y entonces, dieron con la fórmula de uno de los animes de más éxito de la historia:
Se trata de una série de mangas de Fujiko F. Fujio y Fujiko A. Fujio, creadores de otros Kodomos parecidos como Hattori Ninja (1981-1987), tambien de Shin-Ei Animation
Editado entre 1969 y 1996 ,consta de 1.344 capítulos, trata sobre un gato robótico del siglo XXII que viaja al siglo XX para ayudar a Nobita Nobi, un niño torpe, llorica y tonto. Se tratan de historias moralistas sobre el coraje, la integridad, los valores familiares, el respeto por el medio ambiente y también tratan temas literarios e históricos.
Al igual que Hello Kitty se trata de una franquicia monstruosamente grande, han producido todo tipo de merchandising, fue nombrado embajador cultural de Japón, Héroe Asiático por la revista Time y ha protagonizado todo tipo de fan-art animado.
En realidad la primera serie de anime la realizó TMS en 1973, pero fue un fracaso y fue cancelada antes de terminar su emisión, la versión de Shin-Ei en cambio tuvo tanto éxito que se emitió durante 26 años y cuenta con 1.787 episodios (400 episodios más que la série de mangas).
Según una leyenda urbana, en el episodio final, todo resulta ser un sueño de Nobita mientras está comatoso en un hospital tras una brutal paliza de su padre, que resulta ser Giant, y Doraemon no es más que un peluche que tiene junto a la cama. Según la leyenda urbana, tras la emisión del capítulo, muchos niños japoneses se suicidaron en masa. En realidad en el último capítulo, Nobita toma una pócima que hace que las mentiras se vuelvan realidad para impresionar a Giant y Tsuneo mientras le pegan una paliza, cuando se libra de Giant y Tsuneo al hacer realidad una mentira, se reune con Doraemon, le dice que "sería muy feliz si estuvieran siempre juntos"... y por efecto de la poción, Doraemon le abandona.
En el 2005 se estrenó una tercera série para celebrar el 25 aniversario
La série comenzó a emitirse en España y Hong Kong en el 2009, y en Portugal y el Sur-Este Asiático en el 2010 y consiste en 6 temporadas con unos 480 episodios.
En lo que respecta a películas, en 1980 Toho produjo la primera, desde entonces cada año producen una, basadas en los especiales anuales de los mangas.
Doraemon: Nobita's Dinosaur (のび太の恐竜) - Fujiko F. Fujio, 1980
Doraemon: The Record of Nobita: Spaceblazer (のび太の宇宙開拓史) - Fujiko F. Fujio, 1981
Doraemon: Nobita and the Haunts of Evil (のび太の大魔境) - Fujiko F. Fujio, 1982
Doraemon: Nobita's Dinosaur 2006* (Doraemon The Movie 2006) (のび太の恐竜2006) - Fujiko Movie Studio, 2006. (Remake of the 1980 movie.)
Doraemon: Nobita's New Great Adventure into the Underworld - The Seven Magic Users* (Doraemon The Magic 2007) (のび太の新魔界大冒険~7人の魔法使い~) - Fujiko Movie Studio, 2007. (Remake of the 1984 movie)
Doraemon: Nobita and the Green Giant Legend (Doraemon The Future 2008)* (のび太と緑の巨人伝) - Fujiko Movie Studio, 2008.
Doraemon: The New Record of Nobita: Spaceblazer (Doraemon The Hero 2009)* (新・のび太の宇宙開拓史) - Fujiko Movie Studio, 2009. Remake of the 1981 movie.
Doraemon: Nobita's Great Merman Sea Battle (Doraemon The Legend 2010)* (のび太の人魚大海戦) - Fujiko Movie Studio, 2010
Pero éstas películas consisten en aventuras Shonen, con más acción y tramas más oscuras que la serie de TV, donde tratan otras historias como el Viaje al Este o la Leyenda de Atlantis. Su última producción fue Nobita and the New Steel Troops: ~Angel Wings~, exhibida en 35mm's e IMAX 3D,es la primera película de Doraemon en 3D
También hay películas de Dorami-Chan, la hermana pequeña de Doraemon
Mini-Dora SOS (ミニドラSOS!!)
Wow, The Kid Gang of Bandits (アララ少年山賊団!)
Hello, Dynosis Kids!! (ハロー恐竜キッズ!!)
A Blue Straw Hat (青いストローハット)
de Doraemons , los compañeros de escuela de Doraemon
The Puzzling Challenge Letter of the Mysterious Thief Dorapan (怪盗ドラパン謎の挑戦状!)
The Great Operation of Springing Insects (ムシムシぴょんぴょん大作戦!)
Strange, Sweets, Strange? (おかしなお菓子なオカシナナ!?)
Doki Doki Wildcat Engine (ドキドキ機関車大爆走!)
Goal! Goal! Goal!! (ゴール!ゴール!ゴール!!)
Y de cross-overs de Dorami-chan con Doraemons
Robot School's Seven Mysteries (ロボット学校七不思議!?)
Space Land's Critical Event (宇宙ランド危機イッパツ!)
Tambien se han producido cortometrajes de Doraemon
What Am I for Momotaro* (ぼく、桃太郎のなんなのさ)
Tokimeki Solar Kurumaniyon (トキメキソーラーくるまによん)
The Sun Is Our Friend: Hold Out, the Soraemon! (太陽はともだち・がんばれ!ソラえもん号)
2112: The Birth of Doraemon (2112年ドラえもん誕生) - 1995
Doraemon Comes Back* (帰ってきたドラえもん)
Nobita's the Night before a Wedding* (のび太の結婚前夜)
A Grandmother's Recollections* (おばあちゃんの思い出)
Gambare! Gian!! (がんばれ!ジャイアン!!)
The Day When I Was Born* (ぼくの生まれた日)
Doraemon's 25th Anniversary (ドラえもんアニバーサリー25)
Y especiales de TV
Doraemon and Itchy the Stray
Doraemon Meets Hattori the Ninja
Doraemon's Time Capsule for 2001
Doraemon: Come back Doraemon
Doraemon: Featherplace
Doraemon: It's Autumn!
Doraemon: It's Spring!
Doraemon: It's Summer!
Doraemon: It's Winter!
Doraemon: Summer Holiday
Doraemon: Treasure of the Shinugumi Mountain
También hay una série de TV de un spin-off de Doraemon: Kiteretsu Daihyakka, o El Primo más Listo de Nobita, este ya producido por Studio Gallop, basado en una série de mangas que se publicó entre 1974 y 1977, por los mismos autores de Doraemon.
De todas formas, no, Shin-Ei no había encontrado ninguna otra serie de éxito comparable a Doraemon hasta 1991, se trataba de un Falso Kodomo, pero que las emisoras de TV de España y Holanda lo confundieron y emitieron como tal.
SHIN CHAN. A pesar de que tiene una estructura y diseño similar, no se trata de un Kodomo,más bien es una parodia de Kodomo de humor negro. Mientras el género del Kodomo trata de dar consejos y moralejas, Shin Chan se mea en ellos (a veces incluso literalmente), trata de las gamberradas y semi-delincuencias de éste niño en su entorno, y refleja una familia donde el padre es un juerguista inconsciente y la madre es una gandula histérica.
La série cuenta con unos 700 episodios emitidos entre 1992 y 2010. En Febrero se canceló la série ya que el autor del manga en el que está basado murió, pero la editorial anunció que continuaría la série, por lo que es posible que aparezca una segunda série de Shin Chan.
El éxito de ésta série ha sido irregular, mientras en Japón y Asia ha tenido muchisimo éxito, en USA apenas se ha emitido subtitulado al inglés en Hawaii, para el resto del país hicieron una versión doblada "creativamente", haciendo una versión mucho más destroyer con doblaje sureño que se ha emitido de forma discontinua por Adult Swim. En la India le incluyeron banda sonora de Bollywood, pero fue criticada por mostrar "malos ejemplos para los niños, desnudez y escenas pornográficas" y finalmente fue censurada. En Malasia, Indonesia y Taiwan recibieron la categoría +18, en Korea del Sur y República Popular China le modificaron el doblaje para hacerlo más ligero. En Filipinas y Latinoamérica se emite la versión doblada sin censura.
En Europa, se emitió en Holanda, confundiéndola con un kodomo, pronto recibió quejas de los padres y buena audiéncia de adolescentes y adultos, por lo que fue cancelada de los canales infantiles y movida a los canales adultos y juveniles donde tiene mucho éxito. En las Islas Británicas se emitió doblado en inglés americano sin modificaciones por Adult Swim, y en lo que respecta a España, a pesar de ser confundido por un kodomo como Doraemon, fue todo un boom, a los niños les encantó las historietas del niño gamberro, se ha emitido en los 4 idiomas oficiales, su franquicia se ha usado en emboltorios de alimentación infantil, se han estrenado en cine varias películas, y es el único país fuera de Japón donde se han vendido sus videojuegos de Game Boy Advance, por contra, a partir del 2006 las asociaciones de padres obligaron a los canales de TV a mover la série a horario no-infantil o eliminarla de las parrillas.Cuando su autor, Yoshito Usui, fue a Barcelona al Salón del Manga, se sorprendió tanto al ver la popularidad que tenía en Cataluña, que dedicó un episodio especial a Shin Chan en Barcelona.
Sobre las películas... se produce una cada año:
1993: Crayon Shin-chan: Action Kamen vs Leotard Devil
1994: Crayon Shin-chan: The Secret Treasure of Buri Buri Kingdom
1995: Crayon Shin-chan: Unkokusai's Ambition
1996: Crayon Shin-chan: Adventure in Henderland
1997: Crayon Shin-chan: Pursuit of the Balls of Darkness
2010: Crayon Shin-chan: Super-Dimmension! The Storm Called My Bride
Y también se produjo un especial de TV: Kamen Rider Den-O + Shin-O realizado para promocionar la película de Kamen Rider Den-O
El el 2007 Shin-Ei estrenaron su primera película original: Summer Days with Coo
Curiosamente Doraemon es una de las dos únicas series que Sin-Ei aún hoy producen, la segunda no es Shin Chan ya que a pesar de ser de lejos la segunda serie más popular de Shin-Ei, el autor murió. La segunda serie ni siquiera es una franquicia japonesa, se trata de la versión anime de Stitch (2010)
El diseño del alienígena protagonista se mantiene, pero la historia ahora pasa en la isla japonesa de Okinawa, y la niña hawaiana ahora es japonesa, no es morena ni tiene los ojos rasgados y en vez de Lilo se llama Yuna o Hanako.
Era un Kodomo encargado por Disney en el 2008 a Madhouse, pero al que Shin-E le tomó el relevo.
Se trata de una productora pequeña de kodomo que tuvo la suerte de encontrar un par de filones... pero ya está, ni si atrevió a ir más allá ni se atrevió a arriesgarse con otro tipo de producciones. Shin Chan en todo caso sí tenía cierto riesgo, a pesar de estar basado en unas tiras cómicas de éxito, pero paradógicamente tuvo éxito en un mercado al que no iba destinado, también es la única de todas estas series que tiene cierta calidad a nivel dirección, el resto son "series hechas como churros" y en cuanto a Doraemon... No es gran cosa ni a nivel dirección, ni guión, ni diseño de personajes, ni nada en especial... pero tuvo a varias generaciones de niños pendientes de ver "cual es el siguiente invento que el gato cósmico se saca del bolsillo". Shin-Ei no es una gran productora, simplemente tuvo mucha suerte.
Cuando se terminó la serie de Lum, el Estudio Pierrot y los otros dos estudios asociados creadores de Lum: Kitty Animation y Studio Deen, se volvieron a juntar para producir otra adaptación de manga de Takahashi: Maison Ikkoku,
Trataba sobre historias en una residencia de estudiantes, inspirada en las vivencias de la propia Rumiko, duró 96 episodios y se realizaron 3 OVA's
el mercado de las OVA's renació en los años 2000, las productoras optaron por editar algunos capítulos de la serie de TV directamente en DVD, muchas veces se trata de una revisión más adulta y con más calidad de la serie de TV, como en el caso de Rurouni Kenshin