la productora Toei, a través del estudio digital Marza Animation Planet, perteneciente al grupo Sega, pronto estrenará una película del Capitán Harlock en Animación CGI 3D
Toei también ha producido 2 películas de Appleseed en CGI 3D:
divendres, 10 de febrer del 2012
Sonic: Night of the Werehog
Finalmente, existe un corto de animación CGI del año pasado llamado Sonic: Night of the Werehog, producido por los estudios Sega's VE Animation Studio, con la intencion de promocionar el videojuego Sonic Unleashed. Es una historia de casa encantada, protagonizada por Sonic y Chip.
Hoy en dia, la guerra comercial de Sega y Nintendo esta ya bien enterrada e incluso podemos ver videojuegos con Sonic y Mario Juntos. Mario parece que fuera del mundo de los bits no ha conseguido mostrarse como un personaje digno y dudo mucho que saquen más séries o películas de animación, sobretodo teniendo en cuenta lo desastrosa que fue su película de imagen real. Hemos hablado de unos productos de auténtico merchandising animado, con calidad y argumento completamente sacrificable con tal de vender videojuegos. Que si, que los diseños de personajes eran muy buenos en su momento, y los juegos fueron de lo mejorcito... Pero todo fue pensado para pasa-tiempos electrónicos. Es mejor no sacarlos de ahí.
Hoy en dia, la guerra comercial de Sega y Nintendo esta ya bien enterrada e incluso podemos ver videojuegos con Sonic y Mario Juntos. Mario parece que fuera del mundo de los bits no ha conseguido mostrarse como un personaje digno y dudo mucho que saquen más séries o películas de animación, sobretodo teniendo en cuenta lo desastrosa que fue su película de imagen real. Hemos hablado de unos productos de auténtico merchandising animado, con calidad y argumento completamente sacrificable con tal de vender videojuegos. Que si, que los diseños de personajes eran muy buenos en su momento, y los juegos fueron de lo mejorcito... Pero todo fue pensado para pasa-tiempos electrónicos. Es mejor no sacarlos de ahí.
dissabte, 4 de febrer del 2012
Nouvelle Anime
dissabte, 28 de gener del 2012
XEBEC STUDIO
XEBEC M2
XEBEC M2,
Originariamente destinado a ofrecer apoyo a otros estudios pequeños como J.C. Staff , para quienes realizaron los intercalados de Karin
o Nabari no Ou
pero que han acabado haciendo ellos mismos series propias como Zombie Loan (2007)
o Hitohira
Originariamente destinado a ofrecer apoyo a otros estudios pequeños como J.C. Staff , para quienes realizaron los intercalados de Karin
o Nabari no Ou
pero que han acabado haciendo ellos mismos series propias como Zombie Loan (2007)
o Hitohira
dissabte, 21 de gener del 2012
PETER CHUNG
PETER CHUNG
Hoy voy a hablar de un autor de Manhwa Anime: Peter Chung
Aunque Peter Chung nació en Corea, al ser su padre diplomático pasó su infancia entre Seúl, Londres, Nairobi, Washington, Nueva York y Tunez, finalmente emigraron a USA, y Chung acabó estudiando animación experimental en California. En realidad estamos hablando de un auténtico niño prodigio, a los 15 años ya trabajaba como diseñador de personajes para Hanna Barbera, y a los 22 fue descubierto por Ralph Bakshi, quien al admirar su pasión por Toulouse Lautrec lo fichó como animador para la producción Fuego y Hielo.
A partir de aquí trabajó como animador para Disney y para Saturday Morning Cartoons como Transformers (1984), las Tortugas Ninja (1987), C.O.P.S. (1988) y Ring Raiders (1989)
Chung no se quedó conforme con el mundo de Saturday Morning Cartoon, participó en el Renacimiento de la Animación Americana trabajando como animador y diseñador de Personajes en Rugrats (1991)
Rugrats from Matt on Vimeo.
y como storyboarder de Rugrats la Película (1998)
Mientras estuvo viviendo en Nueva Jersey, se aficionó a la subcultura underground local, influenciándose de productos como Toxic Avenger y Clerks para su estilo de animación mutante. También realizó los cortos experimentales para MTV de Aeon Flux (1991-1992). Que concluyeron en una serie regular en 1995.
y también formó parte de una campaña comercial de Pepsi Diet
El estilo de Chung como diseñador de personajes está inspirado en el estilo expresionista de Egon Schiele, así como en el estilo de Gabor & Csupo colmado de limitaciones que aprendió trabajando en Rugrats, este estilo anguloso lleno de deformaciones imposibles catalogado como Animación Progresiva acabaría volviéndose su "sello de la casa". También queda patente la influencia de Moebius, del Manhwa y del Manga-Anime de autores como Yoshinori Kanada y Koji Morimoto así como de animadores más experimentales como Igor Kovaliov.
También se encargó del diseño de personajes para la serie Phantom 2040 (1994)
Pero aparte del mundo del Western Anime, Chung también trabajó en Japón, como diseñador de personajes en la serie Alexander Senki (1999)
La secuencia de créditos de Party 7 (2000)
y el corto Matriculated, de Animatrix (2003)
Ya de vuelta a USA se encargó de la OVA Cronicas de Riddick: Dark Fury (2004)
y los 3 episodios pilotos de Re\Visioned: Tomb Raider (2007)
Actualmente Chung trabaja en muchos proyectos que puede que vean la luz o no, entre ellos hay OVA's de Aeon Flux y Luvula, la versión cinematográfica de la serie Firebreather (2010)
Se trata de un autor con un estilo que nos puede gustar o no pero es muy propio, elegante y hortera a la par sorprende con sus estéticas surreales, detallistas y dinámicas, a medio camino entre la animación experimental y la comercial es de los pocos autores que han sabido crear una estética apta tanto para la animación occidental como para el anime, y esto es digno de elogio.
Aunque Peter Chung nació en Corea, al ser su padre diplomático pasó su infancia entre Seúl, Londres, Nairobi, Washington, Nueva York y Tunez, finalmente emigraron a USA, y Chung acabó estudiando animación experimental en California. En realidad estamos hablando de un auténtico niño prodigio, a los 15 años ya trabajaba como diseñador de personajes para Hanna Barbera, y a los 22 fue descubierto por Ralph Bakshi, quien al admirar su pasión por Toulouse Lautrec lo fichó como animador para la producción Fuego y Hielo.
A partir de aquí trabajó como animador para Disney y para Saturday Morning Cartoons como Transformers (1984), las Tortugas Ninja (1987), C.O.P.S. (1988) y Ring Raiders (1989)
Chung no se quedó conforme con el mundo de Saturday Morning Cartoon, participó en el Renacimiento de la Animación Americana trabajando como animador y diseñador de Personajes en Rugrats (1991)
Rugrats from Matt on Vimeo.
y como storyboarder de Rugrats la Película (1998)
Mientras estuvo viviendo en Nueva Jersey, se aficionó a la subcultura underground local, influenciándose de productos como Toxic Avenger y Clerks para su estilo de animación mutante. También realizó los cortos experimentales para MTV de Aeon Flux (1991-1992). Que concluyeron en una serie regular en 1995.
y también formó parte de una campaña comercial de Pepsi Diet
El estilo de Chung como diseñador de personajes está inspirado en el estilo expresionista de Egon Schiele, así como en el estilo de Gabor & Csupo colmado de limitaciones que aprendió trabajando en Rugrats, este estilo anguloso lleno de deformaciones imposibles catalogado como Animación Progresiva acabaría volviéndose su "sello de la casa". También queda patente la influencia de Moebius, del Manhwa y del Manga-Anime de autores como Yoshinori Kanada y Koji Morimoto así como de animadores más experimentales como Igor Kovaliov.
También se encargó del diseño de personajes para la serie Phantom 2040 (1994)
Pero aparte del mundo del Western Anime, Chung también trabajó en Japón, como diseñador de personajes en la serie Alexander Senki (1999)
La secuencia de créditos de Party 7 (2000)
y el corto Matriculated, de Animatrix (2003)
Ya de vuelta a USA se encargó de la OVA Cronicas de Riddick: Dark Fury (2004)
y los 3 episodios pilotos de Re\Visioned: Tomb Raider (2007)
Actualmente Chung trabaja en muchos proyectos que puede que vean la luz o no, entre ellos hay OVA's de Aeon Flux y Luvula, la versión cinematográfica de la serie Firebreather (2010)
Se trata de un autor con un estilo que nos puede gustar o no pero es muy propio, elegante y hortera a la par sorprende con sus estéticas surreales, detallistas y dinámicas, a medio camino entre la animación experimental y la comercial es de los pocos autores que han sabido crear una estética apta tanto para la animación occidental como para el anime, y esto es digno de elogio.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)