dilluns, 11 d’octubre del 2010

Naruto

Las tramas de Ninjas a menudo se fusionan con el género de Super Héroes de Artes Marciales:


—ナルト—



Naruto es un anime basado en el manga, que en su origen fue un one shot, de Masashi Kishimoto sobre Naruto Uzumaki, un ninja adolescente que página tras página intenta ser reconocido como el ninja mas poderoso de su pueblo.

La adaptación en anime del manga, fue llevada por los estudios Pierrot y TV Tokyo entre el 2002 y el 2007 con un total de 220 episodios, de los cuales los primeros 135 eran adaptaciones del manga y el resto guiones originales, los primeros 135 capítulos son los que han salido sin censura en coleccion de DVD's y VHS como Naruto de Best Scene, mientras que el resto se vende como coleccion regular de DVD's de Naruto.

Las ediciones de Cartoon Network y Jetix de Naruto están más recortadas que el flequillo de Mr. Proper, toda referencia a alcohol, sexo, sangre, muerte y detalles escabrosos de la cultura japonesa han sido escondidos.

Salieron 3 películas de la primera serie de Naruto:

- 2004 Ninja Clash in the Land of Snow
Era una historia más de la serie original, fue la única película de Naruto que ha salido en cines en occidente e incluía el corto de animación especial Konoha Annual Sports Festival



- 2005 Legend of the Stone of Gelel



- Y 2006 Guardians of the Crescent Moon Kingdom

Tras el fin de la serie, el ninja chandal-metalero volvió con
Naruto: Shippuden

ナルト 疾風伝



Igualmente producido por Pierrot Studios y dirigido por Hayao Date, vuelve a ser una continuación fiel a los mangas originales.

Tambien han salido 3 películas de esta secuela:

- 2007 Naruto: Shippūden the Movie



- 2008 Naruto Shippūden 2: Bonds



Este año han salido las versiones en DVD y en Streaming de la segunda serie, así como la sexta película:

- 2009 Naruto Shippūden 3: Inheritors of the Will of Fire



La prensa especializada en anime reconoce tanto el éxito de Naruto como sus defectos: Neo declaró que el personaje de Naruto es un topicazo pero que la serie es enfermizamente adictiva, T.H.E.M. dió la misma opinión sobre los personajes estereotípicos, también hizo referencia al hecho de que en la serie de mangas dedicaban capitulos a personajes concretos para contentar a los fans, y esto al ser pasado al anime, quedó como un pupurri raro, también criticó que añaden luchas y mas luchas para alargar las tramas. Anime News Networks elogió el diseño de personajes, ya que cada uno actúa de forma diferente, pero que hasta los personajes con pinta más friki se ven guays cuando luchan. La serie es una de las más vistas actualmente en Japón, está catalogada como la 17ª mejor serie de animación de la historia por TV Asahi, y ha ganado multitud de premios.

diumenge, 10 d’octubre del 2010

Vickie el Vikingo

Mushi Productions realizó los 6 primeros capítulos de Viky el Vikingo!



dissabte, 9 d’octubre del 2010

Hans Christian Andersen's The Little Mermaid, アンデルセン童話 にんぎょ姫

La primera co-producción Holandesa fue un anime de la Sirenita llamado Hans Christian Andersen's The Little Mermaid, アンデルセン童話 にんぎょ姫 

SPACE OPERA


VER ESPECIAL SOBRE SPACE OPERAS

スペースオペラ SPACE OPERA

Space Opera es un género de origen occidental, el término fue usado por primera vez en plan despectivo, por el escritor Wilson Tucker, en un fanzine en 1941 para  referirse a las novelas de ciencia ficción de baja calidad que se desarrollan como culebrones (Soap Opera en inglés). Durante los años 60 y 70, gracias a Star Trek, el género de ciencia ficción melodramática fue ganando adeptos y en los 80, gracias a Star Wars, acabó siendo un apelativo que se usaba con orgullo. La definición exacta vino en los años 90: Se trata de una historia épica, que ocurre en un futuro y/o en planetas muy distantes, independientemente de la calidad. Según su rigor cultural, tecnológico y filosófico, se pueden catalogar como High-Sci (como Star Trek) o Low-Sci (como Star Wars).

Bien... y que hay del manga-anime en todo esto? Pues la Space Opera, en Japón, resulto ser un filón antes de que apareciese Star Wars. En aquella época se explotó a fondo el género de los Mechas, creando asimismo el sub-género de los Real Robots, y el género de las Space Operas, como la serie de 1974 Space Battleship Yamato , de Yoshinori Kanada.





Que tuvo un revival en cines en los 80 aprovechando la moda Star Wars:



Kanada desarrolló una técnica de Anime, que consistía en permitir a sus animadores que hiciesen los movimientos a su propio estilo para ahorrar tiempo y darle una estética más artística al producto.

Las ediciones occidentales de Space Battleship Yamato también fueron descuartizadas en 1979 por las productoras americanas, pasando a llamarse Star Blazers.

Las Spaces Operas de animación japonesa de los años 80, iniciaron la llamada Edad de Oro de la Animación Japonesa y la Segunda Edad de Oro del Cine Japonés. Los Japoneses habían deborado el mercado asiático, tenían Europa en el bolsillo, y la animación Americana no tardaría en sucumbir. Fue la época en que aparecieron revistas como Animage y Newtype alrededor de la espectación de las Spaces Operas y series de Mechas y también se desarrolló la sub-cultura Otaku.

En Toei, consiguieron adaptarse a la pequeña pantalla perfectamente, y disfrutaron de la llamada "Era de Oro del Anime" en los 80, en aquella época la productora ganó en varias ocasiones el Grand Prix del festival Animage, con producciones como Galaxy Express 999 en 1981



Y Madhouse en cine participó junto a la productora Barefoot Gen en las space operas Lensman:




en 1982 se produjo la trilogía de series: The Super Dimension Fortress Macross , Super Dimension Cavalry Southern Cross y Genesis Climber Mospeada. Esta trilogía, en occidente fue re-montada, re-doblada, re-compilada y mutilada como una única serie de animación "Americana", que mezclaba el género de la space-opera con los Mechas, llamada Robotech:




Os habeis fijado en los títulos de crédito hechos con corta-pega? según ese opening en esta série todos los empleados eran americanos, salvo el estudio Tatsunoko que aparece como "productora asociada". Ya no entro en si la adaptación resultante fue buena o mala (personalmente creo que acertaron con la música pero el guión de la versión occidental me parece incomprensible), lo que clama al cielo es que, al igual que pasó con Comando G, se apropiaron de de la autoría de un clásico de la ciencia ficción que simplemente no es de ellos.

En los años 90, el mercado occidental se volvió indispensable para la industria del anime, los mismos japoneses se auto-impusieron censura para producir series que las emisoras de TV americanas luego pudiesen comprar, así fue como sólo se emitieron la mitad de los episodios de Cowboy Beebop, y estrictamente re-editados.





Pero esta fiebre por la autocensura pronto se relajó, al igual que la fiebre ochentera por las Space Operas, que no sobrevivió al "chasco" de la nueva saga de Star Wars. Una de las pocas Space Operas en anime de los años 2000 fue la nueva versión de Robotech: Macross Frontier (2008)



o las adaptaciones de videojuegos, como la película Halo Leyends



Y en lo que respecta al Manhwa Anime, hay casos como Robotech: The Shadow Chronicles, que se trata de una secuela Coreana producida por DR Movie, basada en la serie de anime original japonesa.



Se trata de un género que está en reseción a pesar de que tiempo atrás vivió un boom tremendo. El caso es que no hay ningún motivo para que no regrese, al fin y al cabo Cowboy Beebop tuvo muy buena aceptació, aunque fuese una Space Opera con tramas de Western Futurista mezclado con cyberpunk y género negro. La Space Opera permite muchas mezclas de géneros, ya sea con Mechas, Fantasía Épica o incluso comedia, el día que den con la mezcla, será posible una nueva oleada.

VER ARTICULO SOBRE JAPON ANTES DEL ANIME
VER ARTICULO SOBRE LA EDAD DE ORO DEL ANIME
VER ARTICULO SOBRE EL ANIME ACTUAL

dijous, 7 d’octubre del 2010

Out of Sight

Enviado por Ruben:


Bonito corto taiwanés hecho por tres estudiantes de la National Taiwan University of Arts como proyecto final de carrera:

out of sight from kynight on Vimeo.