dimarts, 4 d’octubre del 2011

Winter Days

Kihachiro Kawamoto en el 2003 supervisó la película Winter Days, que consisten en 35 animaciones realizadas por los animadores más prestigiosos del mundo, entre ellos Isao Takahata, Alexander Petrov , Yuri Norlthstein y Jaques Drouin, ilustrando poemas tradicionales de menos de 2 minutos de Matsuo Bashō.



Su único largometraje animado fue The Book of the Dead (Shisha no Sho, 2005), tras el cual se jubiló, y continuó siendo el presidente de la Asociación de animadores Japoneses hasta que 5 años más tarde murió.

Tokyo Godfathers


東京ゴッドファーザーズ - Tokyo Goodfathers






Tokyo Goodfathers, del 2003, es una película co-realizada por Keiko Nobumoto,creador de la serie Wolf Rain's y guionista de Cowboy Beebop. El título viene de la película de 1948 de John Ford 3 Goodfathers, sobre 3 ladrones que se tienen que encargar de un bebé abandonado.

La trama de Tokyo Goodfathers es una especie de versión hiperbólica de 3 Goodfathers, en esta nueva versión tenemos 3 mendigos: un alcoholico, un travesti y una niña fugitiva a cargo del bebé, que pasarán por todo tipo de tramas locas durante la nochebuena buscando la madre del bebé. Se trata de una tragi-comedia ácida con un guión excelente.

La película recibió el premio Excellence Prize en el Japan Media Arts Festival del 2003.

Kare Kano

Kare Kano (1998)



Actualmente Hideaki Ano es actor y director de películas de Imagen Real, así como se encuentra produciendo la tetralogía de películas Rebuild of Evangelion (2007-) 

Las Nuevas Aventuras de Winnie the Pooh

Las Nuevas Aventuras de Winnie the Pooh


Chip y Chop Rescatadores

Chip y Chop Rescatadores

dilluns, 3 d’octubre del 2011

Arjuna

Fuera de Ghibli, otra serie de temática ecologista basada en la filosofia budista es Earth Maiden Arjuna



Se trata ni más ni menos que de una serie de Magical Girls! La protagonista es una colegiala que se transforma en un personaje con poderes mágicos para combatir contra el Mal... perdón, combate contra "el Mal", cabe decir que se trata de un Josei que intenta romper con las estructuras excesivamente lineales del género de las Magical Girls, incluyendo ambigüedades por todas partes.

La serie es de Animax y consta de 13 episodios, comienza con Juna, una chica que decide irse unos días a la costa con su novio, pero sufren un accidente de tráfico y Juna muere. Mientras está en coma ve los Raaja, una especie de monstruos mitológicos hindues que están devorando la Tierra, y que encarnan la contaminación en sí misma. Al final de la visión Juna ve a un chico llamado Chris (inspirado en Khrishna) que le ofrece resucitarla a cambio de que acepte combatir contra los Raaja junto a una organización llamada Seed. Juna acepta, y al resucitar se encuentra con un magatama en la frente con el que puede transformarse en Arjuna e invocar un arco para combatir a los Raaja.

No se trata de una transformación en estereotipo moé onanista, de hecho la chica es más sexy cuando va vestida de calle, y la lucha contra los Raaja no es para nada sencilla... Los Raaja forman parte del equilibrio de la tierra, por lo que no es conveniente atacarlos cuando están en estado latente, pero otro de los poderes de Arjuna es sentir lo que siente la tierra, por lo que a menudo siente la llamada de peligro de la naturaleza en situaciones en las que no debería hacer nada.

Capítulo tras capítulo va descubriendo nuevos poderes, como la capacidad incluso de sentir lo que siente la comida (hecho por el cual acaba obligada a volverse vegan y rechazar la alimentación no-orgánica), puede ver hasta la más microscópica señal de contaminación, leer las mentes, incluso de los fetos, y sentir dolor por los pensamientos automáticos que suelen tener las personas, hacer viajes astrales, incluso al interior de cuerpos humanos, y al final hasta puede invocar un super-robot sin saber cómo usarlo. En ningún momento Arjuna es consciente de su potencial, ni es capaz de controlar correctamente sus poderes, ni tiene idea de cómo resolver las situaciones, ni puede compatibilizar su situación con su vida cotidiana. Como superheroina es un desastre, pero la historia consiste en lo que va aprendiendo tras cada fracaso. Al final ni siquiera es capaz de evitar el fin del mundo.



La serie está basada en la leyenda india de Bhagavad Gita, aunque situada en la actual ciudad de Kobe, e incluye conceptos ecológicos como el uso de la energía nuclear, la experimentación biogenética, la industria agroalimentaria y la dependencia del petróleo, y también tocan otras teorías científicas como la Teoría del Desplazamiento Polar, la teoría del Cinturón de Van Allen,  o El Último Teorema de Fermat.

Pero volviendo a Ghibli... En la Princesa Mononoke habían establecido una interminable guerra entre el hombre y la naturaleza, donde la cultura tradicional japonesa se habría formado al tratar a la naturaleza desde la distancia, aunque con respeto. Ese sería el tercer tipo de enfoque de la ecología japonesa.

Urutsei Yatsura 2: My Beautiful Dreamer

Oshii se quiso desentender de la sub-cultura otaku, y para la película de animación de 1984 Urusei Yatsura 2: Beautiful Dreamer optó por hacer algo más artístico.



En el caso de Lamu, se trata de una Magical Girlfriend de origen alienígena, pero también puede ser de orígen mágico. En el caso que el chico se vea con más de una Magical Girlfriend en su casa, nos encontraríamos con una situación parecida a las Comedias Harem. El perfecto ejemplo de Comedia Harem de Magical Girlfriends, de origen mágico sería Oh! Mi Diosa!