diumenge, 3 d’octubre del 2010

DRAMAS REALISTAS INFANTILES



VER ARTÍCULO SOBRE DRAMAS REALISTAS INFANTILES

Kimba el Leon Blanco

Tras el éxito de Astro Boy, Mitsuteru Yokoyama lanzó el Tetsujin 28-go, la primera serie de Super-Robots y el propio Tezuka lanzó Kimba el Leon Blanco

Astro Boy

Si a Toei animation le atribuyen el Anime, a Osamu Tezuka le atribuyen el Manga. La relación existente entre el Manga y el Anime es simbiótica, al tener éxito las producciones de Toei Animation, Tezuka montó la productora rival: Mushi Productions, que en 1963 produjo la serie de anime para TV: Mighty Atom.





Contrario a lo que cree mucha gente, no fue el primer anime para la TV, el primer anime fue Tres Cuentos, y la primera serie fue Otogi Manga Calendar (1962). La televisión americana, que en 1964 buscaba material innovador, re-editó la serie mutilando el guión, re-montando las escenas y cambiándole el título por Astro Boy. El éxito de Mighty Atom abrió las puertas a más producciones anime de Mushi para la TV internacional.

Taiko No Tatsujin

Enviado por Victor Gabriel:



Se trata de un spin-off de una serie de videojuegos de Nanco. Es una serie de mini-cortos de 3 minutos para el canal de TV por cable japonesa Kids TV, tambien hay una versión Manga en la revista Comic Bom Bom


VER ESPECIAL SOBRE CLAY ANIMATION

Bobobo

Aunque se trate de un caso atípico, Toei también se hizo cargo de producir una de las series de super héroes de artes marciales más psicótica, bizarra e histérica de la historia: Baka Survivor, o Bobobo-Bo-Bobo.


(Se que mola, pero hay que reconocer que es una serie MUY estúpida)



Esta serie del 2003 trata un género humorístico típico de Osaka llamado Manzai, consiste en 2 personajes: un tipo alto serio y tranquilo y otro pequeñajo cachondo e histérico que van soltando gags de humor absurdo a toda pastilla en su dialecto. En Bobobo utilizan este género para destripar con unos niveles irónicos estratosféricos la cultura japonesa y referenciar a otras series y géneros de manga y anime de Toei. Debido a su tremendo humor escatológico y/o específico para gente familiarizada con la cultura japonesa, las versiones occidentales debieron modificar los diálogos durante el doblaje con mayor o menor éxito (la versión española es buena, la catalana no), finalmente en el 2005 la serie fue cancelada por una asociación de consumidores japonesa, y en el 2007 cancelaron el manga.

The Cockpit

Enviado por Alvaro:

El juego de ovas anime basada en una obra de Matsumoto: the Cockpit

現実的なドラマ DRAMAS REALISTAS INFANTILES

En los años 70 hubo un crack del cine japonés causado por el auge de la TV. Toei Animation redujo su plantilla a la mitad, y algunos de sus ex-empleados se fueron a A Pro y Telecom Mushi Productions quebró (aunque re-abrieron 4 años más tarde), sus animadores estrella formaron las productoras Madhouse y Sunrise. Esto también provocó que algunos animadores jóvenes se viesen de la noche a la mañana en puestos de directivo y revolucionasen la industria de la animación con ideas nuevas y géneros exclusivos del anime, como Animes Deportivos. Otro género nuevo fueron los Dramas Realistas Infantiles, como la serie de 1974 de Isao Takahata: Heidi.




Este producto fue muy controvertido, las cadenas de TV Americanas y Japonesas no creyeron posible que tuviera éxito un drama infantil de animación, por lo que se emitió inicialmente en Alemania. La serie tuvo tanto éxito en Alemania que otros paises europeos se animaron a emitirla, y finalmente se emitió en Japón con buen recibimiento. Isao Takahata y Hayao Miyazaki se animaron a seguir explotando el género con otras producciones como Marco.



O Ana de las Tejas Verdes


Ana de las Tejas Verdes - inicio
Cargado por M4RCET. - Ver más clips de música, videos en HD!

Los otros estudios quisieron emular el éxito de Miyazaki y Takahata con séries como Remi



O El Perro de Flandes



Cuando Miyazaki y Takahata fundaron Ghibli, se dedicaron sobretodo a géneros de fantasía, pero tampoco quisieron desvincularse completamente del género que los había hecho más famosos, y produjeron Dramas Realistas como La Tumba de las Luciernagas, la película más galardonada del estudio:





También existe una película conocida como "La Tumba de las Luciérnagas Coreana", se trata del Manwa Anime: Oseam:



Ahora que los Coreanos han decidido emancipar su animación y producir obras originales y basadas en su propia cultura, el Drama Realista parece ser un género que ha encajado bien.

Pero volviendo al Japón... Después de años de explotar las fantasías desbordantes del universo manga, a finales de los años 90 optaron por explorar otras fuentes de dramas, como los pulps o las novelas rosas, pero aquí ya entraríamos en el géneros conocido como Eroges Melodramas Estudiantiles.

Se trata de un género muy amplio de por sí,ya que podría incluir tanto obras basadas en literatura clasica como Heidi hasta dramas estudiantiles, incluso el Eroge y los Animes Deportivos no dejan de estar basados en él. Es un género que frecuentemente ha buscado en la literatura una forma de ver el mundo real que nos envuelve con tal poética que es dificil (aunque no imposible) de expresar en el manga.