divendres, 29 de juny del 2012

AIC




y además...

Videolog especial 280.000 visitas!




AIC

Anime International Company Inc. Es un estudio fundado en Tokyo en 1982, que ha participado en Westerns Animes como El Inspector Gadget





Una serie japo-franco-americano-canadiense producida entre 1983 y 1986 con 86 capítulos de 22 minutos, producida por Jean Chalopin y emitida en television en innumerables ocasiones.

El personaje de Gadjet está inspirado en el Inspector Clouseau, el personaje de la Pantera Rosa, de hecho, en el capítulo piloto Gadget, al igual que Clouseau, llevaba bigote, pero le afeitaron para evitar tanta similitud. Otra diferencia era que el jefe de Gadget, Gontier, planteaba 3 misiones, mientras que en el resto de la serie sólo plantea una por episodio.

Como curiosidad, en el capítulo 10 de la segunda temporada aparece el gato Isidoro, que es otra serie de Jean Chalopin.

En 1986 se hizo un largometraje uniendo tres episodios de la serie.

Hay un especial de navidad de 1993, Joyeux Noël Inspecteur Gadget, en el que Gadget viaja al polo norte para buscar a Papá Nöel que ha sido secuestrado por el doctor Gang.

pero AIC sobretodo se ha dedicado al mundo de las OVA's, como Fight Iczer One (1985-1995), Dangaioh (1987), Tenchi Muyo (1992-2005), Oh! Mi Diosa (1993-1994), Legend of Lemnear (1989)




o Bastard!! (1992-1993)

 


Sus últimas saga de OVA's de AIC son el remake de Ai no Kusabi (2010)



y  Megane na Kanojo (2010)

 


En cuanto a series de TV, se encargaron de la saga Legend of Lodoss War: Chronicles of the Heroic Knight (1998), To Heart ~Remember My Memories~ (2004)


 

Sus últimas series de TV han son Amagami SS+ plus (2012)



 y Acchi Kocchi (2012)

 

Sus primeros largometrajes para cines fueron dos películas de Silent Möbius (1991-1992)




 la trilogía de Tenchi (1996-1999)


 

 dos películas de Armitage III: Poly-Matrix (1997) y Dual-Matrix (2002)


 


Welcome to Lodoss Island! (1998), y Ah! My Goddess: The Movie (2000)

 


También han trabajado para el mundo de los videojuegos, en el 2001 realizaron el opening de Oni.



En el 2006 se asociaron con la universidad NTU de Singapur para crear el sistema CACANI, un sistema para generar intercalados automáticos entre fotogramas clave.



Al igual que Armic, AIC fue una productora especializada en OVA's, aunque en los 90 supieron diversificarse en el mundo de la TV, tomando franquicias de mangas populares, gracias a ésto aguantaron hasta que el mercado de las OVA's volvió a resucitar, y volvieron a la carga con más proyectos innovadores.

dilluns, 25 de juny del 2012

LOS ENORMES MONSTRUOS KAIJU



VER ESPECIAL SOBRE MONSTRUOS JAPONESES

y además... BRUTALES Y JAPONESES



Videolog especial sobre la polémica de la violencia en el anime que hubo en los 90, y que aún hoy se deja oir.


 

dissabte, 16 de juny del 2012

Tezuka Productions

En 1970 Tezuka había dejado la tarea de director de anime, y fundó su propio estudio: Tezuka Productions, donde produjo Marvelous Melmo




y Unico



Tras la muerte de Osamu Tezuka, su hijo, Makoto Tezuka tiene el objetivo de extender la obra de su padre con nuevas reediciones de mangas, publicaciones de mangas ineditos y versionar en anime todas sus obras, como Pac-Man(2010), o Astro Boy (2009)





Gun X Sword

Gun X Sword



SHAFT co.



divendres, 15 de juny del 2012

SHAFT Co.

El estudio Shaft fue fundado en 1975 por el ex-animador de Mushi Hiroshi Wakao





Se trata de una productora que se fundó originariamente para tareas de coloreado, pero que luego trabajó como estudio subcontratado de otros estudios, incluso participaron en Westerns Animes para Dic Entertainment como Hulk Hogan's Rock 'n' Wrestling (1985 - 1986) junto con Wang Film Productions y Hanho Heung-Up, Jayce and the Wheeled Warriors (1985) junto con Sunrise


 


 y Alf Tales (1988 - 1989) junto a Mook DLE







No produjeron una serie propia hasta 1987, con las OVA's: Yume kara, Samenai





En los 90 apenas produjeron la serie de fantasía Twelve Warrior Explosive Eto Rangers (1995)




y sin duda, su auge se dio lugar en los 2000, después de colaborar con Gainax en la re-edición en DVD de Gunbuster, coprodujeron con Gainax más series como Mahoromatic (2001 - 2003), He is My Master (2005) y This Ugly and Beautiful World (2004)





Cuando Wakao se retiró en el 2004, Kubota Mitsutoshi se hizo cargo de la productora, una de sus decisiones fue minimizar su equipo de coloreado y promocionar su equipo digital. Además, decidió encargarle la mayoría de proyectos a Akiyuki Shinbō, Tatsuya Oishi y Shin Ōnuma, la primera fue la serie de TV Tsukuyomi: Moon Phase (2004)


 


Decidieron hacer un nuevo tipo de comedia con gags propios, con referencias a la subcultura otaku que aparecen escritos en pizarras o en cualquier rincón, también se atreven a variar el propio estilo, tanto de animación como de arte, dentro de la misma serie, personajes a quienes les da un golpe de tortícolis de golpe... incluso las músicas del opening y el closing son peculiares. Fue el estilo con el que produjeron series de éxito como Pani Poni Dash! (2005), Hidamari Sketch (2007 - 2012)

 


Sayonara Zetsubō Sensei (2007 - 2010)

 


Maria Holic (2009 - 2011)


 


Las series Monogatari (2009 - 2012)


 


 y Puella Magi Madoka Magica (2011 - 2012)


 

En el mundo de los largometrajes, produjeron Kino no Tabi: Byouki no Kuni -For You- (2007)


 


 También se encargaron de los videoclips de Shina Dark (2008)


 


 y también han investigado el nuevo mercado de las ONA's con Kid Icarus: Uprising -Palutena's Revolting Dinner- (2012)


 


 Proximamente producirán una saga de películas de Puella Magi Madoka Magica y de Kizumonogatari (2012)


 

Se trata de una pequeña productora, encargada de proyectos baratos... pero poniendo mucha atención al apartado de diseño. Supo empaparse bien de el concepto de Gainax de echar mano de la subcultura otaku y se basó en sorprender con un estilo de humor propio. Suerte que su época de colaboraciones en Saturday Morning Cartoons quedó atrás, aunque...  Jayce and the Wheeled Warriors no estaba nada mal.